Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

7 alimentos ricos en colesterol que debes evitar

Picture of Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

Para mantener la salud del corazón, es importante que consumas alimentos para reducir el colesterol. Y que, además, evites los alimentos con alto contenido de colesterol que provocan inflamación y aumento de peso.

Cuando se trata de reducirlo de forma natural, no es necesario evitar estrictamente todos los alimentos ricos en grasas. Se trata de moderación y equilibrio: comer una combinación de alimentos ricos en nutrientes que combatan la inflamación y aborden la raíz del problema. Mientras se evitan los alimentos ricos en colesterol más dañinos, como los alimentos procesados ​​y el alcohol.

¿Qué es el colesterol alto?

Se trata de una sustancia cerosa parecida a la grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo. Nuestros cuerpos lo necesitan para producir hormonas, vitamina D y sales biliares. Además, el cerebro y el sistema nervioso dependen de este para la creación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina.

Nuestros cuerpos producen el colesterol que necesitamos, pero también lo obtenemos de nuestros alimentos. Si lo tienes elevado, comienza a acumularse en tus arterias y puede provocar aterosclerosis o el endurecimiento de las arterias.

Durante varias décadas, ha habido recomendaciones dietéticas para limitar la ingesta a no más de 300 miligramos por día para adultos sanos. Sin embargo, según la evidencia reciente, existen algunos desafíos serios con respecto a esta restricción dietética actual. Lo que ha dado lugar a que finalmente se modifiquen las discusiones sobre las recomendaciones nacionales.

La verdad es que no todos los alimentos ricos en colesterol son malos. De hecho, algunos pueden incluso aumentar los niveles del HDL y mejorar tu salud cardiovascular.

Alimentos ricos en colesterol que debes evitar

#1. Aceite de canola y otros aceites vegetales procesados

Cuando el aceite de canola se hidrogena, lo que a menudo ocurre para convertirse en un aceite parcialmente hidrogenado, aumenta su nivel de grasas trans. Estos son un grupo de grasas que debes evitar tanto como sea posible. Ya que se sabe científicamente, que aumentan el colesterol LDL y reducen los niveles de HDL.

La investigación muestra que todos los ácidos grasos con uno o más enlaces en la configuración trans elevan la proporción de colesterol LDL a HDL. Otros aceites que contienen ácidos grasos trans incluyen aceite de maíz, aceite de cártamo, aceite de soja y aceite vegetal.

#2. Papas fritas y otros alimentos envasados

Debido a que los bocadillos han aumentado en frecuencia y número, la frecuencia de las comidas también ha aumentado, lo que lleva a tasas más altas de obesidad y niveles altos de colesterol. Evita los refrigerios poco saludables, como papas fritas, galletas saladas, alimentos fritos y otros alimentos envasados.

#3. Galletas y otras delicias azucaradas

Los azúcares dietéticos son la causa de la obesidad, varias enfermedades crónicas y una variedad de factores de riesgo cardio metabólicos. Los estudios muestran que los azúcares agregados se han asociado con un aumento del colesterol LDL, triglicéridos elevados y una disminución del HDL

Esto incluye productos horneados, como galletas, pasteles, muffins, dulces y alimentos envasados ​​que contienen azúcares añadidos. Además, las bebidas endulzadas provocan aumento de peso e inflamación, lo que puede afectar negativamente a tus niveles de lípidos. Esto incluye refrescos, jugos, bebidas energéticas y otras bebidas azucaradas, todas las cuales conducen a la adicción al azúcar.

#4. Tocino y otras carnes procesadas

Los estudios han mostrado que las carnes procesadas están asociadas con un aumento de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. 

Limita el consumo de carnes procesadas, como tocino, salchichas, mortadela, salami y hot dogs. Incluso aquellos con etiquetas de «bajo en grasas» tienen un alto contenido de calorías y grasas saturadas. Además, las carnes procesadas suelen tener un alto contenido de sodio.

#5. Alcohol

Demasiado alcohol eleva la presión arterial y los niveles de triglicéridos, mientras que el consumo moderado puede disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular. La investigación muestra que los niveles altos de consumo aumentan el riesgo de desarrollar problemas cardíacos. Comenzando con 30 gramos por día para las mujeres y 45 gramos por día para los hombres, por ejemplo.

#6. Leche y Otros Productos Lácteos Convencionales

La grasa de la leche contiene una amplia gama de ácidos grasos y algunos tienen un impacto negativo en las lipoproteínas. Los ácidos grasos saturados, como el ácido láurico y el ácido mirístico, aumentan el colesterol plasmático total, especialmente el LDL. El reemplazo de los ácidos grasos saturados y los trans de los lácteos con grasas poliinsaturadas disminuye los niveles de colesterol LDL. Y además, se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular.

#7. Productos de granos refinados

Una dieta rica en carbohidratos refinados, como pan blanco, tortillas, y pastas, tiene un efecto negativo en el nivel de colesterol HDL. Los estudios muestran que los granos refinados tienen un alto índice glucémico. Y, el consumo de este tipo de carbohidratos conduce a riesgos más altos de desórdenes metabólicos

Reducir la ingesta de estos tipos de carbohidratos puede mejorar tus niveles de HDL. Opta por frutas y panes germinados de alta calidad.

Precauciones

Evitar estos alimentos ricos en colesterol por sí solo no disminuirá necesariamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. También es importante aumentar la actividad física, bajar de peso y dejar de fumar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.

×

¡Estamos para servirte!
Click en el botón de consultas

× ¿Cómo puedo ayudarte?