Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Folato, 9 signos de su deficiencia

Picture of Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

¿Estás recibiendo suficiente folato de tu dieta? Los estudios muestran que ayuda a prevenir muchas enfermedades.

El folato, conocido como vitamina B9, es una vitamina esencial necesaria para copiar y sintetizar ADN. Además de producir nuevas células y apoyar las funciones nerviosas e inmunitarias. Está presente en algunos alimentos de forma natural. Y, disponible como un suplemento dietético en forma de ácido fólico.

Síntomas de la deficiencia de folato

Estos son nueve signos de que podrías estar sufriendo de una deficiencia de folato:

  1. Función inmune deficiente; enfermarse con frecuencia
  2. Baja energía crónica (incluido el síndrome de fatiga crónica)
  3. Mala digestión; problemas como el estreñimiento
  4. Problemas de desarrollo durante el embarazo y la infancia. Incluido el retraso en el crecimiento
  5. Anemia
  6. Aftas en la boca y una lengua sensible e inflamada
  7. Cambios en el estado de ánimo, incluyendo irritabilidad
  8. Piel pálida
  9. Canas prematuras del cabello

Ten en cuenta que algunas personas están en mayor riesgo de experimentar deficiencia de folato que otras. Los grupos que deben tener especial cuidado en obtener suficiente folato de sus dietas incluyen:

  • Mujeres embarazadas o mujeres que buscan quedar embarazadas
  • Madres que amamantan
  • Alcohólicos
  • Cualquier persona con enfermedad hepática
  • Personas en diálisis renal
  • Cualquier persona que tome medicamentos para la diabetes
  • Aquellos que usan con frecuencia diuréticos o laxantes
  • Cualquier persona que tome metotrexato

6 beneficios para la salud 

#1. Apoya un embarazo saludable

El folato es una de las vitaminas más críticas para un embarazo saludable, por lo que se añade a casi todas las vitaminas prenatales. Para las embarazadas, una deficiencia es riesgosa porque puede conducir a defectos del tubo neural. Como, espina bífida, anencefalia, complicaciones del corazón, entre otras.

Según la FDA, el valor diario recomendado es de 400 microgramos en la población general y 600 microgramos para las embarazadas. Algunos alimentos que proporcionan folato incluyen verduras de hoja verde, frijoles germinados, aguacates y cítricos.

#2. Ayuda al cuerpo a utilizar hierro, vitamina B12 y aminoácidos

Una deficiencia de esta vitamina contribuye a la aparición de anemia megaloblástica. En la que el glóbulo rojo no madura adecuadamente.

El folato también ayuda a que la vitamina B12 sea absorbida. A los expertos les preocupa que la ingesta alta de ácido fólico pueda «enmascarar» la deficiencia de vitamina B12. Hasta que sus consecuencias neurológicas se vuelvan irreversibles.

#3. Podría ayudar a prevenir el cáncer

Niveles bajos de folato se asocian con un mayor riesgo de cáncer de cuello uterino, mama, colon, cerebro y pulmón. La evidencia indica que una alta ingesta ofrece protección contra el desarrollo de algunos tipos de cáncer comunes. Pero, la relación entre el ácido fólico y el cáncer es complicada.

#4. Apoya la salud del corazón

El folato juega un papel importante en la reducción de altos niveles de homocisteína en la sangre. La homocisteína se ha relacionado con un mayor riesgo de ataques cardíacos. Y, accidentes cerebrovasculares cuando permanece en la sangre.

Sabemos que una dieta rica en verduras y frutas puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Esto parece ser la forma más segura de obtener folato y también beneficiar la salud cardiovascular.

#5. Protege la función cognitiva

Estudios muestran una relación entre niveles elevados de homocisteína y un mayor riesgo de Alzheimer y demencia. Y también han encontrado correlaciones entre bajas concentraciones de folato y mala función cognitiva.

Aunque aumentar el ácido fólico a través de la suplementación puede ayudar a reducir las concentraciones de homocisteína. Esto no se ha demostrado que mejora la función cognitiva y ni previene la enfermedad.

#6. Puede ayudar a prevenir la depresión

El folato por sí solo podría no prevenir la depresión. Pero, una dieta con una gran cantidad de verduras podría actuar como un remedio natural para la depresión. En un estudio, las concentraciones de folato fueron menores en individuos con depresión mayor. Que en aquellos que nunca habían estado deprimidos.

Interacciones y efectos secundarios

Folato de fuentes naturales no plantea mucho riesgo. Pero, suplementos de ácido fólico pueden interactuar con varios medicamentos. Y, agravar las condiciones de salud como se mencionó anteriormente. Cualquier persona que tome metotrexato, está en riesgo de complicaciones al tomar ácido fólico. Ya que este medicamento afecta la absorción del folato.

Tomar antiepilépticos junto con suplementos de ácido fólico podría causar una reducción en los niveles séricos de estos medicamentos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.

×

¡Estamos para servirte!
Click en el botón de consultas

× ¿Cómo puedo ayudarte?