Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

¿No puedes dormir? 20 estrategias para que lo hagas más rápido

Picture of Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

Hay pocas cosas peores que pasar las noches dando vueltas sin poder dormir. Ya sea ansiedad por el trabajo, estrés por problemas financieros o simplemente insomnio. Cuando no puedes dormir, las repercusiones son más graves que solo sentirte somnoliento al día siguiente.

Dormir es una de las cosas más importantes que puedes hacer para mantener tu cuerpo saludable. De hecho, un lapso de tiempo de sueño no adecuado. Al menos siete horas por noche, conduce a una disminución de la capacidad de atención, depresión y dificultad para procesar ideas. También puede conducir a un aumento de peso y aumentar tus posibilidades de enfermar.

Prueba estas 20 estrategias para ayudarte a descansar en esas noches que no puedes dormir. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá! 

¡Top 20 maneras de dormir rápido! 

#1. Ajusta a la temperatura correcta

Una habitación demasiado cálida te hace sudar, mientras que las temperaturas súper frías te dejan temblando. Opta por un rango entre 16 y 23 grados C. Una temperatura ligeramente fría ayuda a disminuir el termómetro interno del cuerpo. Iniciando la somnolencia y asegurando que te mantengas cómodo durante toda la noche. 

#2. Ajusta el ambiente.

Atenúa las luces al menos 30 minutos antes de acostarte. Apaga los ruidos, las luces y las distracciones adicionales. Enciende un ventilador, música instrumental calmante o usa tapones para los oídos para ajustar tu entorno. Trata de hacer de esto una rutina para decirle a tu cuerpo que es hora de dormir. Y, ayudar a que se calme y darte una noche de descanso tranquilo. Mantén tu dormitorio muy oscuro. Usa persianas o cortinas opacas si es necesario, deshazte de los dispositivos y relojes que emiten luz azul.

#3. Utiliza aceites esenciales

Incorporar aceites esenciales en tu rutina nocturna es una forma segura, natural y terapéutica de animar a tu cuerpo a relajarse. Me encanta usar aceite de lavanda y aceite de manzanilla para ponerme en un estado de ánimo relajado en las noches que no puedo dormir.

#4. Desarrolla tu mente.

Siéntate en la cama con una buena novela o un libro de crecimiento espiritual una media hora antes de acostarte. Esta práctica le da a tu cuerpo la oportunidad de relajarse en lugar de forzarlo a tratar de ir directamente a dormir. Pero mantente alejado de los thrillers u otras lecturas que estimulan el cerebro. ¡Quieres dormir, no permanecer despierto esperando el cambio de página!

#5. Evita el azúcar y los carbohidratos simples por la noche. 

Evita comer dulces, chocolate, carbohidratos simples, jugo o frutas antes de acostarte. Ya que puede aumentar el azúcar en la sangre, aumentar tu energía y puedes despertar sintiéndote hambriento. En su lugar, prueba un poco de proteína con verduras o una pequeña cantidad de carbohidratos complejos con proteína. Que puede aumentar la melatonina y ayudarte a dormir rápidamente.

#6. Mantén la electrónica fuera de la cama

Ver la televisión en la cama y responder correos electrónicos de trabajo por la noche engañan a tu cerebro. Para que piense que tu cama es sólo otro lugar para hacer las cosas y no el lugar para descansar después de un largo día. Ve tus programas nocturnos en la sala de estar y mantén ese espacio sagrado eliminando la electrónica. 

#7. Mantener un horario regular de sueño

Mantén tu ritmo circadiano bajo control adhiriéndote a un horario de sueño regular tanto como sea posible. Sí, incluso los fines de semana. A medida que tu cuerpo se acostumbre a meterse en la cama y despertarse a las mismas horas. Te resultará más fácil conciliar el sueño y despertarte naturalmente. Apunta a un promedio de ocho horas de sueño de calidad por noche. 

#8. Limita la cafeína después del mediodía. 

¿Sabías que los efectos de la cafeína pueden durar hasta 12 horas? Si no puedes dormir por la noche, tu taza de café a media tarde e incluso una sobredosis de cafeína podría ser la culpable. Prueba una bebida alternativa, sin cafeína para que no perturbes tu sueño.

#9. Haz ejercicio por la mañana

Esa avalancha de endorfinas que sientes después de un entrenamiento fuerte es impresionante. Hasta que se vuelve la razón por la que no puedes dormir por la noche. Trata de cambiar tu horario de entrenamiento a las mañanas. Te sentirás genial después de haber completado tu sesión de ejercicios, y será más fácil relajarte por la noche. 

#10. Diario antes de acostarte

A menudo, son nuestros propios pensamientos quienes impiden que nos quedemos dormidos. En lugar de pasar por situaciones o problemas en tu mente después de apagar las luces, prueba escribir un diario antes de acostarte. Es una forma terapéutica de abordar lo que podría molestarte y narrar tu día antes de ir a dormir. 

#11. Melatonina

La melatonina es una de las principales claves para un ciclo de sueño natural, saludable. Así que una combinación de frutas y carbohidratos que apoyan la melatonina o contienen triptófano, te ayudará a dormir.

Alimentos ricos en melatonina:

  • Cerezas
  • Bananos
  • Avena
  • Arroz
  • Jengibre
  • Cebada
  • Tomates
  • Rábanos
  • Vino tinto
#12. Añadir alimentos o suplementos de magnesio

El magnesio se conoce como el mineral «relajante». Además, de que combate los calambres musculares y los dolores de cabeza que pueden mantenerte despierto. Los alimentos con magnesio incluyen vegetales de hoja verde, semillas de sésamo y girasol, cacao crudo, lácteos crudos/fermentados. Además, agrega avena a tu dieta para aumentar tu consumo de magnesio. 

#13. No cuentes ovejas

Si tienes problemas para dormir durante más de 20 minutos, y estas inquieto, no te quedes tratando de forzarte a dormir. Es mejor levantarse y hacer algo más durante unos minutos, en lugar de estar allí preocupándote por el reloj. Una vez más, evita la tecnología, ver la televisión o hacer cualquier trabajo. En vez de eso, intenta leer un libro, un diario o cualquier actividad con menos luz. 

#14. Obtener un poco de sol

Comenzar el día con la exposición a la luz natural ayuda a restablecer tu reloj biológico. También equilibra los niveles de melatonina y cortisol de tu cuerpo. Trate de caminar temprano por la mañana para obtener tu dosis de sol y de vitamina D

#15. Relájate con un baño desintoxicante

En lugar de tomar una ducha rápida, prueba un baño de desintoxicación en su lugar. Ayudará a eliminar toxinas del cuerpo, liberará el poder de los aceites esenciales y calmará tanto el cuerpo como el cerebro. El baño de lavanda es mi favorito para poner el cuerpo en equilibrio y ayudar a que te sientas relajado. 

#16. Té de manzanilla 

Si eres del tipo al que le gusta acostarse con una bebida caliente después de la cena, puedes tomar una taza de manzanilla. Te hará sentir más somnoliento, el té natural libre de cafeína tiene un efecto calmante en el cuerpo. 

#17. Medita con respiración, oración y gratitud

Respira profundamente y déjalo salir. Deja que tus pensamientos descansen y concéntrate en relajar cada parte de tu cuerpo. Luego dedica unos minutos reflexionando sobre lo que estás agradecido, pasando un tiempo a solas con tus pensamientos. Siempre piensa en las partes positivas de tu día y en las cosas brillantes que tienes que esperar. Ya que puede tener un efecto poderoso en llevar tu mente a un estado de descanso. 

#18. Usa suplementos naturales 

Si te encuentras frente a una falta crónica de sueño, considera suplementos naturales como valeriana, flor de pasión y melatonina. A menudo, están disponibles en té o en tabletas como suplemento. Pero estos deben usarse solo por un tiempo limitado. Si descubres que el insomnio se ha convertido en la norma durante varias semanas o meses, consulta con tu médico. 

#19. Hacer ejercicios para todo el cuerpo

Trabajar grupos musculares más grandes durante el día, como las piernas o los entrenamientos corporales. Estos ayudan a agotar físicamente el cuerpo, lo que facilita conciliar el sueño. También me encanta entrenamiento en ráfagas. Estos ejercicios cortos pero intensos realmente te desgastan. ¡Dormirás como un bebé! 

#20. Invierte en un buen colchón

¡Todas estas estrategias son nulas si duermes en un colchón incómodo! Tu salud depende de tener una buena noche de descanso, por lo que debes asegurarte de que tu colchón está listo para el desafío.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.

×

¡Estamos para servirte!
Click en el botón de consultas

× ¿Cómo puedo ayudarte?