Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Vitamina E, conoce sus beneficios

Picture of Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

La vitamina E es una antioxidante, previene el daño de los radicales libres y grasas críticas para tu salud y además retrasa el envejecimiento de forma natural. 

Otros beneficios incluyen su papel como una vitamina liposoluble importante. Que se requiere para el correcto funcionamiento de muchos órganos, actividades enzimáticas y procesos neurológicos.

Entonces, averigüemos cómo puedes obtener todos estos excelentes beneficios de la vitamina E, además de alimentos y suplementos y los signos de su deficiencia.

Los 10 principales beneficios de la vitamina E

Complementar y consumir alimentos ricos en vitamina E tiene los siguientes beneficios para la salud:

#1. Equilibra el colesterol

El colesterol es una sustancia natural hecha por el hígado y requerida por el cuerpo para la función adecuada de células, nervios, y hormonas. Cuando los niveles están en su estado natural, son equilibrados, normales y saludables. Cuando se oxida, se vuelve peligroso.

Se ha demostrado que la vitamina E sirve como un antioxidante protector que combate la oxidación del colesterol. Esto se debe a que puede combatir el daño de los radicales libres, los que conducen a la oxidación del colesterol.

#2. Lucha contra los radicales libres y previene el desarrollo de enfermedades

Los radicales libres combaten y descomponen las células sanas del cuerpo y esto puede conducir a enfermedades cardíacas y cáncer. Estas moléculas se forman de manera natural en tu cuerpo y pueden causar daños graves cuando se aceleran u oxidan.

La vitamina E es un potente antioxidante que tiene el poder de reducir el daño de los radicales libres, combatir la inflamación y ralentizar el envejecimiento en las células. Además de luchar contra problemas de salud como enfermedades del corazón.

#3. Repara la piel dañada

La vitamina E ayuda a mejorar la humedad y la elasticidad, actuando como un nutriente natural antienvejecimiento dentro de tu cuerpo. Los estudios han demostrado que ayuda a reducir la inflamación, ayudando a mantener una piel sana y juvenil. Estas propiedades antioxidantes también son útiles cuando estás expuesto al humo del cigarrillo o rayos ultravioleta, protegiéndote contra el cáncer de piel.

También ayuda al proceso de curación en la piel. Es absorbida por la epidermis y se puede utilizar para tratar las quemaduras solares, que es una de las principales causas de cáncer de piel. Debido a que acelera la regeneración celular, se puede utilizar para tratar cicatrices, acné y arrugas. Esto hace que tu piel se vea más saludable y más joven.

#4. Fortalece tu cabello

Debido a que la vitamina E es un poderoso antioxidante, ayuda a disminuir el daño ambiental a tu cabello. También puede promover la circulación en él. El aceite puede retener la humedad natural de la piel, lo que ayudará a que el cuero cabelludo no se seque y escame. Puedes aplicar unas gotas de aceite de vitamina E en el cabello, especialmente si se ve seco y sin brillo.

#5. Equilibra tus hormonas

La vitamina E juega un papel crucial en el equilibrio de tu sistema endocrino y nervioso, trabaja de forma natural para ayudar a mantener tus hormonas equilibradas. Los síntomas de un desequilibrio hormonal pueden incluir síndrome premenstrual, aumento de peso, alergias, infecciones del tracto urinario, cambios en la piel, ansiedad y fatiga. Al mantener tus hormonas en equilibrio, es más fácil mantener un peso saludable, un ciclo menstrual regular, y te dará más energía.

#6. Ayuda a los síntomas del síndrome premenstrual

Tomar un suplemento de vitamina E, 2-3 días antes y 2-3 días después de tu período puede reducir los calambres, la ansiedad, y los antojos. También, puede disminuir la gravedad y la duración del dolor, y reduce la pérdida de sangre.  

#7. Mejora tu visión

Puede ayudar a disminuir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad, que es una causa común de ceguera. Ten en cuenta, que para que sea eficaz para la visión, debe consumirse con adecuadas cantidades de vitamina C, beta caroteno y zinc. También se ha encontrado que tomar altas dosis de vitamina E y vitamina A todos los días parece mejorar la curación y la visión en personas sometidos a cirugía ocular láser.

#8. Ayuda a las personas con la enfermedad de Alzheimer

La vitamina E puede ralentizar la pérdida de memoria y la disminución funcional en personas con enfermedad de Alzheimer de moderado a grave. También puede retrasar la pérdida de independencia y la necesidad de un cuidador o asistencia.

#9. Mejora los efectos de los tratamientos médicos

La vitamina E se utiliza a veces para disminuir los efectos nocivos de tratamientos como la radiación y la diálisis. Esto se debe a que es un poderoso antioxidante que combate los radicales libres en el cuerpo. También se utiliza para reducir los efectos secundarios no deseados de los medicamentos que pueden causar pérdida de cabello.

#10. Mejora la resistencia física y la fuerza muscular

Se puede utilizar para mejorar tu resistencia física. Puede aumentar tu energía y reducir el nivel de estrés oxidativo en los músculos después de hacer ejercicio. La vitamina E también mejora la fuerza muscular, elimina la fatiga y mejora la circulación sanguínea. Lo hace al fortalecer tus paredes capilares y nutrir tus células.

Síntomas de su deficiencia

Los síntomas son raros y casi nunca causados por una dieta pobre. Pero, hay situaciones específicas que pueden conducir a una deficiencia de vitamina E. 

  • Prematuros con peso menor de 3,5 libras.
  • Problemas con la absorción de grasa, como en la enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Mala absorción de grasa de la dieta, como en la fibrosis quística, bypass gástrico o enfermedad de Crohn, enfermedad hepática o insuficiencia pancreática. 
  • Los síntomas de deficiencia incluyen pérdida de coordinación muscular y deterioro de la visión y el habla.

Efectos secundarios de la vitamina E

La mayoría de las personas no experimentará efectos secundarios al tomar la dosis recomendada. Pero puede ser insegura cuando se toma en dosis altas, especialmente en los que tienen afecciones cardíacas o diabetes. Si sufres de estos problemas de salud, no tomes dosis superiores a 400 UI/ día.

Algunos estudios muestran que tomar entre 300-800 UI al día, aumenta la probabilidad en un 22% de un accidente cerebrovascular de tipo hemorrágico. Un efecto secundario grave es un mayor riesgo de sangrado, especialmente en el cerebro.

No tomar antes y después de una angioplastia. Ya que interfiere con la curación adecuada, así que habla con tu medico si has sido sometido a este procedimiento.

Altas dosis de vitamina E también pueden conducir a:
  • Náuseas
  • Diarrea
  • Calambres estomacales
  • Fatiga
  • Debilidad
  • Dolor de cabeza
  • Visión borrosa
  • Erupción cutánea
  • Hematomas y sangrado.

La aplicación tópica puede irritar la piel de algunas personas, así que prueba primero una pequeña cantidad y asegúrate de que no tengas sensibilidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.

×

¡Estamos para servirte!
Click en el botón de consultas

× ¿Cómo puedo ayudarte?